En un breve artículo explicamos el marco jurídico del detective privado en Francia y en otro desarrollamos de manera pormenorizada las diferencias más destacables entre los investigadores privados en España y Francia. A consecuencia de ello ―y como agencia de investigación francesa especializada en casos que implican a particulares, empresas y administraciones de países de habla española y francesa―, se nos ha preguntado por la profesión del comisario de justicia. La razón es que, cuando establecimos las diferencias entre detectives privados en Francia y España, explicamos que los investigadores privados en Francia, en determinados casos, suelen necesitar la colaboración del comisario de justicia. Así pues, en este artículo explicaremos de qué trata dicho oficio.
La profesión del comisario de justicia existe desde el 1 de julio de 2022 y es un oficio jurídico reglamentado. Es un funcionario público y ministerial que ejecuta las resoluciones judiciales y los títulos ejecutivos, además de realizar ventas judiciales. Esta profesión es el resultado de la fusión de dos profesiones: la del denominado «huissier de justice» y del «commissaire-priseur judiciaire».
En aplicación de la Orden n° 2016-728 del 2 de junio de 2016 relativo al estatuto del comisario de justicia, dictada en aplicación de la Ley n° 2015-990 del 6 de agosto de 2015 para el Crecimiento, la Actividad y la Igualdad de Oportunidades Económicas, las referidas dos profesiones se fusionaron en 2022, creando la profesión única de comisario de justicia o comisario judicial. Esta fusión tiene por objeto permitir a los profesionales mencionados ampliar sus competencias ejerciendo las que antes estaban reservadas a una u otra de las profesiones.
El comisario de justicia es un profesional que está al servicio de particulares, empresas o autoridades locales profesión, y sus funciones principales son las siguientes:
- Ejecución de resoluciones judiciales y títulos ejecutivos (documento que permite a un acreedor obtener el cobro forzoso de su deuda).
- Hacer inventarios, fijar precios y vender en subasta pública bienes muebles destinados a la venta por ley o por orden judicial.
- Hacer la significación (acto por el cual una parte pone en conocimiento de su adversario un acto o una decisión judicial por medio de un comisario de justicia) o notificación (formalidad por la cual se pone en conocimiento de una persona un acto judicial o no judicial).
- Adopción de medidas cautelares tras la apertura de una sucesión.
- Notificación de vistas ante juzgados y tribunales.
- Emitir y ejecutar órdenes de cobro en caso de impago de un cheque.
- Aplicación del procedimiento simplificado de cobro de deudas de escasa cuantía.
- Redactar las declaraciones de estado civil.
- Asistir al secretario jefe en la auditoría de las cuentas de tutela.
Asimismo, el comisario de justicia puede llevar a cabo las siguientes misiones:
- Proceder al cobro amistoso o judicial de todas las deudas.
- A petición de los tribunales o de particulares, realizar observaciones materiales que sean auténticas, salvo en materia penal.
- Actuar como liquidador en procedimientos de liquidación judicial o como asistente del juez en procedimientos de restablecimiento profesional (este procedimiento de restablecimiento profesional permite a un empresario individual que se encuentre en suspensión de pagos, y que tiene muy pocos activos, obtener una condonación de sus deudas, sin recurrir a la liquidación obligatoria).
- Actuar como fideicomiso (custodio temporal de un bien).
- Ayudar al juez a formarse una opinión sobre una cuestión de hecho.
- Comprobar las cuentas de gestión de un menor bajo tutela.
Como se puede comprobar, son varias las funciones y misiones del comisario de justicia. De todas formas, también puede ejercer otras actividades con carácter accesorio, si bien no está autorizado a comerciar. Puede, por ejemplo, ser administrador de bienes inmuebles, agente de seguros, mediador de oficio o, en determinadas condiciones, mediador contractual.
En 2019 se creó la Cámara Nacional de Comisarios de Justicia, siendo el órgano profesional y representativo de esta profesión.
0 comentarios