En un artículo anterior presentamos a Manuel de Lardizábal y Uribe. Hoy analizaremos su obra más importante: Discurso sobre las penas contraído a las leyes criminales de España para facilitar su reforma (1782). Para ello nos...

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Artículos sobre libros de la investigación privada, la criminología y la psicología
En un artículo anterior presentamos a Manuel de Lardizábal y Uribe. Hoy analizaremos su obra más importante: Discurso sobre las penas contraído a las leyes criminales de España para facilitar su reforma (1782). Para ello nos...
En otro artículo presentamos al creador y máximo referente del utilitarismo: Jeremy Bentham. Hoy nos ocuparemos de su obra Introducción a los principios de la moral y la legislación, la cual fue impresa privadamente en 1780 y publicada por vez primera en 1789,...
En un artículo anterior presentamos a Cesare Beccaria y vimos la relevancia que ha tenido su pensamiento en la criminología y en los Códigos Penales de Occidente. Hoy nos centraremos en su obra más importante e influyente, De los delitos y de las penas, publicada en...